quarta-feira, 24 de abril de 2024

Essay on the evolution of skin color

 


Essay on the evolution of skin color


Cacildo Marques-Souza - Sao Paulo


    In January 2024, I realized the reason for the development of melanin, an evolutionary advantage mainly for sub-Saharan Africans.

    The evolutionary advantage of melanin is resistance. Hitler wrote that the Jews were guilty of bringing the blacks to the Rhine Valley in order to "weaken" the German blood. Blood? It is another of the countless idiocies uttered by the Austrian corporal. The blood was the same as that of the Germans, divided into the four types A, B, AB and O. The difference was the color of the skin, and in this the Jews brought a gift: resistance to diseases. Let no one ever see a black person with the same eyes as before, because what seemed like a problem - facing the prejudice of colorists - is a solution.

    The next step after this realization was to observe the statistics from the USA. The proportion of skin cancer in black people in relation to other types of cancer is about 1.5%. In Asians it is 3%. Among Hispanics (Latinos) it is 4.5%. In Caucasians it is more than 50%.

    To be Caucasian is to be fragile, contrary to what the pseudo-Aryan corporal imagined.

    Among the southern Amerindians there was no need for clothes!

    Even in very cold places, fair skin has disadvantages. The Eskimos, for example, are of Asian origin, not Caucasian.

    The overpopulation of white-skinned people came about through the invention of cities. But China and India came out ahead and contain 3/8 of the human beings. There are three billion people in these two countries, almost half of the world's total.

    The mutation was to incorporate melanin. There was no mutation to lose it, as many imagined until the beginning of the 21st century.

    A certain wing of the academy had been blatantly distorting Darwin, to conclude, in a frivolous way, that white skin is the result of mutation on black skin.

    Homo sapiens did not become white, he was born white. To adapt to southern Africa, the inhabitants turned black. Blacks are the result of an adaptive advantage.

    For decades they thought that Homo sapiens emerged in Tanzania. It is now known that it was in Morocco.

    From Morocco they spread throughout the Mediterranean. The descent to southern Africa was much later.

    This type of study, giving an advantage to white skin, existed since the 18th century.

    In Brazil, Don Pedro II was enchanted by these studies.

    The greatest propagandist of the advantage of white skin was Count Gobineau, in the 19th century. Don Pedro II corresponded with him through letters.

    Just the fact that people are studying the advantages of white skin after Nazism is already suspicious.

    Nazism and the Ku Klux Klan were the result of Gobineau's preaching. Hitler attacked Jews because they were mixed race, due to interactions with many different peoples in the two millennia of diaspora.

    One must speak carefully, because no one wants to give in. Nobody today can tell a meeting of scientists that white skin doesn't give you an advantage. You can get beaten up by neo-Nazi pseudoscientists.

    Everyone knows the fragility of white skin compared to black skin, but they try to hide it.


domingo, 1 de maio de 2022

Presidencialismo Congresal: desatascando Brasil

 


Presidencialismo Congresal: desatascando Brasil

Cacildo Marques - Sao Paulo


 1 - Gobierno. El presidente elegido en octubre pasa a llamarse "Presidente del Ministerio" y ocupa el cargo de Ministro Jefe de la Casa Civil.

 2 - Consejo. Se establece el Comité de la República, con siete miembros, como en Suiza.

   a) Los miembros aquí son: el Presidente del Senado, el Presidente de la Cámara y cinco gobernadores activos, uno de cada región.

   b) Estos cinco son los líderes del (consorcio) Nordeste, del Sur (RS a SP), del Este (RJ a SE), de la Amazonía y del Cerrado.

   c) Los gobernadores en la semana de su posesión eligen al gobernador líder de la región (división Hermes, 1913, no división Médici, 1970).

   d) El superintendente de la región (en Brasilia, Belém, Recife, Rio y Sao Paulo) debe ser, siempre que sea posible, un exgobernador.

 3 - Comandante. De los siete miembros del Comité de la República, uno es elegido Presidente de la República, por pares, también como en Suiza.

   a) La elección presidencial tiene lugar el 2 de abril de cada año no bisiesto, para un mandato en el siguiente cuatrienio.

   b) Los otros seis miembros - después, los sucesores dentro del cuatrienio - son vicepresidentes, en orden decreciente de edad.

   c) El Presidente de la República elegido en abril pasa la segunda mitad del año realizando un curso de Comandante en Jefe en la ESG.

 4- Anti-Naipidó. El Presidente de la República reside en la ciudad de Río de Janeiro durante su mandato, en un inmueble propiedad de la Unión.

   a) El mandato de cuatro años del Presidente de la República no tiene reelección, ni inmediata ni posterior.

   b) El Presidente de la República conserva el derecho de veto y el poder de emitir, con parsimonia, medidas provisionales y leyes delegadas.

   c) El Presidente de la República sólo puede ser removido mediante sentencia penal, por el STF, homologada por el Congreso Nacional.

   d) El Ministro Jefe, los gobernadores y los alcaldes seguirán siendo reelegibles una vez.

   e) El Ministro Jefe no puede ser candidato posteriormente al cargo de gobernador (contaminaría el sistema).

   f) El Ministro Jefe, "presidente popular", puede ser removido a través de un proceso de impugnación y luego reemplazado por el vicejefe.

 5 - Posesión. El Presidente de la República toma posesión el 1 de enero del año siguiente a la elección, a las 10 horas.

   a) El Presidente del Ministerio, elegido popularmente en octubre, toma posesión el mismo día 1 de enero a las 15 horas.

   b) El ministerio, elegido por el Presidente de la República y el Ministro Jefe, toma posesión también el 1 de enero, tras las 15 horas.

   c) De los ministerios, la mitad cuenta con profesionales de tecnologías exactas y la otra mitad con profesionales de biohumanidades.

   d) Hay diez ministerios: Hac-Plan, Ind-Servicios, Transp-Infra, C. Civil, Rel. Ext., Edu-Cult, Jus-Trab, Agri, Def-Amb, Salud-Prev.

   e) Los demás ministerios o escritorios pasan a ser secretarías, adscritas a los ministerios.

   f) Ningún otro órgano tiene es estatuto de ministerio de gobierno.

   g) El vicejefe, elegido en la boleta del Ministro Jefe, debe ocupar un ministerio u otro cargo de confianza.

 6 - Civil. En la elección de los ministros, el Ministro Jefe, responsable de contratar y despedir al personal civil, tiene la última palabra.

 7 - Militar. El Ministro Jefe dirige el ministerio, pero el Presidente de la República es el comandante de las Fuerzas Armadas.

 8 - Fianza. La elección popular del Ministro Jefe es vinculada partidistamente a la elección de los diputados federales (pero no estatales).

 9 - Presidencial. En este Presidencialismo Congresal no hay clausura del Congreso, mociones de censura o de apoyo, elección fuera de época.

 10 - Elección. En la elección presidencial por el Comité de la República, el 2 de abril, el presidente del TSE reparte siete papeletas.

   a) Cada miembro recibe una boleta con los siete nombres, en orden alfabético, con su propio nombre marcado con una "X", a bolígrafo.

   b) Cada miembro marca en secreto dos nombres más con una "X" (utilizando el mismo tipo de bolígrafo), independientemente de su partido.

   c) De los 21 votos resultantes, el nombre más votado es el de Presidente electo de la República.

   d) Si hay empate en el primer lugar, gana el empatado de mayor edad.

   e) Los siete miembros del Comité deben estar calificados para la presidencia (p. ej., haber nacido en Brasil).

   f) Después de la toma de posesión el 1 de enero, el Comité de la República queda con sus siete miembros, nuevos o reelegidos.

   g) El Primer Vice es el de más edad de los seis miembros restantes del Comité, y en el cuatrienio del mandato, el de más edad de los siete.


Beneficios:

   A - La elección del jefe de Estado pasa a ser segura y controlable, con elección entre siete miembros reconocidos.

   B - La residencia presidencial en Río elimina el Efecto Weimar - que proviene del inflacionario Efecto Ravena.

   C - La elección por el Comité de la República influye positivamente en todas las elecciones al nivel más bajo (aquí está el diamante).

   D - El Congreso mejora.

   E - La elección directa del Presidente del Ministerio ("Presidente Popular") ya no queda a merced del partido aventurero.

   F - Educación y economía entran en ciclo virtuoso.

   G - La necesidad de impugnación del "presidente popular" desaparece si el jefe de Estado reside en Río de Janeiro.

   H - Brasil vuelve a ser respetado en el mundo.

Comentarios:

   I - Este modelo suprime la Llaga 1 (maldición de la elección directa de Napoleón III) y la Llaga 2 (Efecto Weimar, inflacionario).

   II - Israel adoptó elección directa del jefe de gobierno en 1996 (eligiendo a Netanyahu), pero desistió, porque el parlamentarismo es mejor.

   III - El comandante en jefe dirige el país en paz, sin meterse en los frijoles con arroz de la política partidaria.

   IV - El nuevo modelo podrá aplicarse a partir de 2026 (elección del comandante en jefe el 2 de abril).

   V - Sólo hay tres novedades para el Presidente del Ministerio, elegido popularmente en octubre:

        a) Su elección es vinculada partidistamente a la elección de diputados federales.

        b) Ocupa el cargo de Ministro Jefe (es uno de los ministros).

        c) Por encima de él está el jefe de Estado, comandante en jefe, elegido por el Comité de la República.

   VI - En este modelo, se mantiene fuerte la participación popular, exigencia latina, para la elección del Presidente del Ministerio.

   VII - No se puede contar con la prensa mayoritaria (Folha, Globo,...), la cual apoya el presidencialismo demagógico mexicano de 1857.

   VIII - "Presidencialismo Congresal" es una expresión de Marco Maciel, sistema ahora configurado para sacar a Brasil del sufrimiento.


sexta-feira, 15 de abril de 2022

Stupid choices in the Republic

 




Stupid choices in the Republic

Cacildo Marques - Sao Paulo


1 - Demagoguery. Direct presidentialism (direct presidential election).

2 - Naypyidaw. Presidential residence in new capital - less than 120 years old.

3 - Theocracy. No State-Religion separation.

4 - Longevity. Presidential re-election - president with more than ten years in office.

5 - Outsourcing. Privatization of public services and strategic state-owned companies.

6 - Vacancies. End of the entrance exam for junior high and high schools.

7 - Arithmophobia. End of teaching Geometry as an independent subject.

8 - Options. End of the unified high school curriculum.

9 - Daytime. whole day junior high and high schools.

10 - Ignorance. Divestment in science-technology.

11 - Hardship. Inflation instead of stable digital currency.

12 - Alms. Public alms (benefits) instead of full employment.

13 - Differentiated. Progressive tax rate.

14 - Poverty. No creation of mixed leverage companies (temporarily mixed companies).

15 - Asphalt. Abandonment of the railways.

16 - Fires. Encouraging deforestation instead of encouraging reforestation.

17 - District. District vote instead of proportional vote.

18 - Discrimination. Discrimination of persons.

19 - Unpreparedness. Municipal police instead of state police.

20 - Plans. Private network of health services.


Preferencias estúpidas en la República


1 - Demagogia. Presidencialismo directo (elección presidencial directa).

2 - Naipidó. Residencia presidencial en nueva capital - con menos de 120 años.

3 - Teocracia. Sin separación Estado-religión.

4 - Longevidad. Reelección presidencial - presidente con más de diez años en el cargo.

5 - Subcontratación. Privatización de servicios públicos y de empresas estatales estratégicas.

6 - Vacantes. Fin del examen de ingreso para escuela secundaria.

7 - Aritmofobia. Fin de la enseñanza de la Geometría como asignatura independiente.

8 - Opciones. Fin del currículo unificado de la escuela secundaria.

9 - Diurno. Escuela primaria de tiempo completo matutino-vespertino.

10 - Ignorancia. Desinversión en ciencia-tecnología.

11 - Dificultades. Inflación en lugar de moneda digital estable.

12 - Limosna. Limosnas públicas (prestaciones) en lugar de pleno empleo.

13 - Diferenciado. Alícuota progresiva de impuesto.

14 - Pobreza. No creación de sociedades de apalancamiento mixto (sociedades temporalmente mixtas).

15 - Asfalto. Abandono de los ferrocarriles.

16 - Incendios. Fomento a la deforestación en lugar de fomento a la reforestación.

17 - Distrito. Voto distrital en lugar de voto proporcional.

18 - Discriminación. Discriminación de personas.

19 - Despreparo. Policía municipal en lugar de policía estatal.

20 - Planos. Red privada de servicios de salud.




terça-feira, 12 de abril de 2022

América del Sur sin inflación: nuevo modelo

 


América del Sur sin inflación: nuevo modelo


Cacildo Marques - Sao Paulo


   Necesitamos dividir la isla en cuatro bloques, sin muchas diferencias de poder, y luego implementar la Presidencia de Honor anual en Río.

   1. Andino. El Bloque 1 es la Unión Andina, formada por Chile, Colombia, Ecuador, Panamá (sí, para la América del Sur ser una isla) y Perú.

   2. Caribeño. El Bloque 2 es la Unión Caribeña, formada por Guyana, Surinam y Venezuela.

   3. Platino. El Bloque 3 es la Unión Platina, formada por Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

   4. Brasileño. El bloque 4 es la República Federativa de Brasil, con sus cinco regiones, que son nuevamente Belém-Amazônia, Brasilia-Cerrado, Recife-Nordeste, Rio-Leste (RJ a SE) y S.Paulo-Sul (RS a SP), según la división regional de 1913 (Gobierno del Mariscal Hermes) - la división adoptada en 1970 es deliberadamente desequilibrada y tiene como subproducto la persistente campaña separatista en el Sur.

   5. Presidencia. Cada año (enero-diciembre), la Presidencia de Honor de América del Sur (PHAS) se instala en Río (en un piso del Palacio Capanema). Durante los primeros tres años, el cónsul del país de la vez en Río ocupa el cargo, desde su propia residencia en la ciudad. El orden es el siguiente: Andina, Caribeña, Platina y República de Brasil. En el cuarto año, por lo tanto, es nominado para el cargo un brasileño, que entonces reside en el Palacio Capanema.

   6. Rotación. En el quinto año se retoma el orden de rotación, por bloques. En cada bloque, los Estados indican el PHAS siguiendo el orden alfabético interno. Así, los cuatro primeros son de Chile (Andina), Guayana (Caribe), Argentina (Platino) y Amazonía. A partir del cuarto presidente, la elección recae en un exgobernador de la región o un expresidente. El nombre lo indica el presidente del país en ese momento y lo aprueba su Senado (Congreso, en caso de no haber Senado, como en Perú). El PHAS siempre debe tener menos poder que la Reina de Inglaterra. Su papel es el de apoyo moral a la Unión Sudamericana.

   7. Comienzo. Es posible formalizar todo el arreglo únicamente por videoconferencia.


   Comentarios.

   (A) Tamaño. Con la división de América del Sur en cuatro bloques, los tres bloques no lusófonos no se sentirán muy inferiores a Brasil, que seguirá siendo más grande, pero no mucho (Brasil es la mitad de América del Sur). (B) Río. El gobierno federal de Brasil concede a la PHAS, en préstamo, una residencia amueblada, que puede ser un piso del Palacio Capanema (solo puede ser en la ciudad de Río, capital histórica antiinflacionaria). (C) Agencia. Se crea la Agencia Sudamericana de Noticias en la residencia de Río de Janeiro del PHAS, emitiendo noticias diarias en portugués, español e inglés. (D) Nadie puede ocupar el cargo de PHAS más de una vez, ni siquiera durante un decimotercer mes, salvo como sustituto de emergencia. (E) Estable. Con las medidas adecuadas, a partir del tercer mes después de la instalación de la PHAS, definitivamente no habrá más inflación en Brasil. (F) Regiones. Para los efectos de la nominación del PHAS, Brasil también rota internamente en las regiones, como si cada región fuera un país, pero, de cualquiera de las cinco regiones, es el Senado en Brasilia el que aprueba el nombre del nominado. (G) Vacante. Siempre que haya una vacante en el cargo, por impedimento o demora, el cónsul del país en ese momento ejerce la PHAS en forma interina (en el caso de Brasil, el vicepresidente de la República ejerce interinamente el cargo), como un sustituto de emergencia. (H) Jerarquía. El embajador del país está jerárquicamente por encima del cónsul en Río, pero este último reside en la ciudad, y su desempeño, luego de los tres años iniciales de la Unión, se encuentra en una situación excepcional. (I) Ejecutivo. El Comité Ejecutivo puede instalarse en Montevideo, junto al MercoSur - el Parlamento puede estar en Buenos Aires, pero el PHAS sólo puede residir en Río, o ningún esfuerzo de confederación valdrá la pena. (J) En cada bloque hay también un presidente honorario que es el presidente del país cuja capital es la mayor, y esas capitales son Bogotá, Caracas, Buenos Aires y Brasilia.  (K) Si es posible organizar ya la indicación del PHAS por Chile, entonces se puede saltar la fase de tres años con los cónsules (de Chile, Guyana y Argentina), porque la idea de tenerlos es solamente hacer una gran transformación al costo cero.


sexta-feira, 21 de janeiro de 2022

Causes of War

 


Causes of war

Cacildo Marques - Sao Paulo

   Among the three causes of war, the main one was perceived by the United States at the end of World War II: The longevity of the chief of State. As a result, the country limited the permanence of the same president to two four-year terms.

   France, another of the five members of what would become the UN Security Council, was already limiting the presidential limit to two seven years. Under the Sarkozy administration, that was reduced to two five-year terms.

   The big problem is that the other three members never incorporated this very important acknowledgement into their culture. China instituted a two-quinquennium limit in 1982, but in 2019 the current administration undid the statute. Russia, also in 1982, with General Yuri Andropov, began its trajectory for institution of short terms, but this purpose was abandoned by the current leader, who in 2020 approved permission to repeat six-year terms, without needing, like before, to alternate the position with that of prime minister.

   The UK has not relinquished the monarchy, but relies on periodic replacements of the head of government and the reduced power of the chief of State as a guarantee of peace.

   The other two causes, according to my book "The Three Causes of War" (2019) are the installation of new capital (new residence of the commander in chief) and the adoption of theocracy by the chief of State.

   But the longevity of the chief of State is by far the most decisive cause. If Hitler had served a five-year term, leaving in 1939, or even a seven-year term, until 1941, there would never have been World War II. The same can be said about the permanence of Bashar al-Assad and the Syrian War (this longevity of the Syrian president is a project of the Russian president).

   The UN can map among the various countries which nations have held heads of State for more than ten years (outside of constitutional monarchies with short-term governments). All of them are powder kegs. The most problematic are North Korea, Equatorial Guinea, Russia, China, Belarus, Nicaragua, Venezuela and Syria. On the healthy path, we can also map out those nations that have limited the permanence of their chief of State to a maximum of ten years. Cuba, for example, did this a few years ago. These countries need to be supported so that they do not deform in the wake of China.


terça-feira, 18 de janeiro de 2022

Celac-Río será una Suiza gigante


Celac-Río será una Suiza gigante

Cacildo Marques*


1 - Lo que sigue convertirá al bloque Celac (luego podría ser Ulac - Unión Latinoamericana y Caribeña) en una Suiza gigante del Nuevo Mundo.

2 - Al gobierno argentino, presidiendo la celac en 2022, se le hace esta sugerencia.

3 - Desde el inicio de 2022 se establece la presidencia honoraria de la Celac, con residencia oficial en la ciudad de Río de Janeiro.

4 - Cada gobierno que recibe la titularidad de la presidencia anual nombra al cónsul del país en Río como presidente honorario de la Celac.

5 - De 2022 a 2026, el presidente honorario es el cónsul en Río, por lo que en 2022 él es el señor Claudio Ricardo Gutiérrez.

6 - Debemos destacar que en estos primeros años el costo de esta operación es negativo, ya que las ganancias serán mucho mayores que los gastos.

7 - A partir de 2027, el gobierno del país de turno elige un nombre para la presidencia honoraria, entre ex presidentes, ex ministros y ex gobernadores, incluido también el vicepresidente del momento. En cualquier año en el que no se indique un nombre, el cónsul del país en Río se postulará automáticamente al cargo.

8 - El Senado del país en cuestión ratifica el nombre indicado, y este ejerce su cargo presidencial en Río del 1 de enero al 31 de diciembre.

9 - En ese momento (2027), el gobierno federal de Brasil debió haber proporcionado una residencia fija para la presidencia honoraria de la Celac, en préstamo de forma gratuita. Debemos evitar la presidencia itinerante de la política del mariscal Tito, que desembocó en la Guerra de Bosnia.

10 - Esta residencia, una propiedad federal en Brasil en la ciudad de Río, se ofrece amueblada, ya que cada presidente honorario la ocupa por solo un año.

11 – La razón para no servir a esto Quito, ni Montevideo, ni ninguna otra capital es el brutal Efecto Weimar (o Efecto Versalles, o Efecto Ravena).

12 - Río de Janeiro es la capital antiinflacionaria de Brasil, abandonada en 1960 en el apogeo de su vigor, y es ella la (única) que puede salvar a América Latina. La presidencia honoraria en ella neutraliza el Efecto Weimar-Brasilia en América Latina.

13 - Para que Río restaure su fiducia estabilizadora como el "Corazón de esta Atlántida" (Rubén Darío), basta que ella abrigue la presidencia honoraria de la Celac.

14 - Lo mismo sucedió en la Tebas de Tutankamón post-Atón (1353 a. C.), en la Babilonia de Ciro post-Teima (529 a. C.), en la Alejandría post-Damasco de Cleopatra (48 a. C. - Augusto deshizo el arreglo de Julio), en la Roma de Odoacro post-Ravena (476), en la Moscú de Pedro II post-Petersburgo (1727), en la París de Luis XVI post-Versalles (1789), en la Berlín de Hindenburg post-Weimar (1925), en la Harare de Emmerson Mnangagwa post-Borrowdale (2017).

15 - La Rangún de los militares post-Nepiedó en Myanmar aún no se ha producido. Para que una nueva capital prevalezca, se debe estar dispuesto a enfrentar una "Revolución de Precios" y perder una "Invincible Armada" durante un período de 120 años.

16 - La función del presidente honorario no es gobernar ni interferir en los gobiernos regionales, sino promover encuentros y concursos artísticos, musicales, literarios y científicos, y recibir honoríficamente a los jefes de Estado, en representación de la Unión Latinoamericana y Caribeña, además de fomentar la paz y el progreso en el subcontinente, sin injerencias partidistas. Sin embargo, él tiene interacción directa por videoconferencia con el presidente del país incumbente.

17 - Vinculada a la presidencia honoraria de la Celac en Río, debe instalarse la Agencia de Noticias Celac, que emite boletines diarios en español, portugués e inglés. En el futuro, también en interlingua-IALA.

18 - La implementación de este esquema depende de la adhesión (en-línea) de los cinco países más poblados: Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú - al menos el 60% de ellos - vía cancillerías.

19 - Le pido al canciller que aclare a todo aquel que sea refractario que la negativa a intentar el sencillo y cómodo arreglo aquí sugerido tiene un nombre: mezquindad. Esto está muy por debajo del miedo, de la debilidad y de la cobardía. En el caso de Brasil, es necesario negociar el consentimiento del Ministro de la Casa Civil, el Presidente del Senado, el Canciller y, finalmente, el Presidente de la República. Una vez que el arreglo esté en su lugar, necesitaremos un mecanismo para evitar que alguna tontería lo desmantele.

20 - Finalmente, planease desde ahora la instalación del Comité Ejecutivo de la Celac en Montevideo (se puede nombrar la misma titular del Mercosur), del Comité Monetario en Cancún (futuro BC), del Comité Jurídico en Buenos Aires (futuro Tribunal Supremo), de la Universidad de la Celac (Unilac) en Barranquilla y de la Escuela Militar de Ingeniería en Lima. Estas ciudades pueden intercambiar sus roles, a excepción de Río de Janeiro, que tendrá que ser la residencia del presidente honorario como única forma de prevenir el desastre. Debemos planificar porque ya no seremos pobres.


Cacildo Marques es editor de la Gaceta Ciudadana (S. Paulo), autor de "Ten Ways to Abolish the Inflation" (Diez caminos para abolir la inflación), 1993.


segunda-feira, 19 de julho de 2021

Mercosur en Río

 


Mercosur en Río

Cacildo Marques - Sao Paulo


   La ciencia puede producir efectos que a primera vista parecen milagros para el ojo ingenuo. Son casi milagros, en la práctica. Fue así con el  manifestación en plaza pública de la fórmula de la pólvora de Roger Bacon (siglo XIII), del vuelo de la "Passarola" del padre Gusmao (1709) y la función  del oxígeno en la combustión, por Lavoisier (1777).

   Los agentes públicos más cercanos pueden alentar al presidente de la Rrepública a provocar un casi milagro, implementando las siguientes medidas.

   1 - Honorario. El Presidente nomina, inmediatamente, a una persona para el nuevo cargo de Presidente Honorario de Mercosur (PHM, o PHS).

   2 - Rio. La residencia de este PHS, en el semestre del mandato rotatorio, debe ser en Rio (de ahí viene el cuasi-milagro), y puede ser la Vila Olímpica, parte del Museo Nacional, Catete (el museo se puede transferir), Palacio Tiradentes u otra dirección, cedida en préstamo. 

   3 - Presidentes. La creación del puesto de PHS solo necesita el consentimiento de los otros tres presidentes actuales de los Estados miembros. Ellos deberían ser invitados a indicar el PHS en cada semestre, para la residencia en Río (con residencia en otra ciudad, el puesto de PHS es, más que inocuo, dañino). Con los resultados positivos de este semestre, Brasil convence a Paraguay de enviar el PHS sucesor a Río.

   4 - Renombre. El PHS es alguien mayor de 50 años, ya reconocido como ex alcalde (de cualquier ciudad), ex gobernador (de cualquier provincia) o ex presidente. Un PHS no se puede volver a ser nombrado para otro semestre en ningún momento.

   5 - Expresión. El PHS se encarga de promover en su residencia oficial encuentros científicos, encuentros artísticos y eventos literarios del  Mercosur, con una agencia de noticias sudamericana también en la residencia. La casa debe tener su propio mobiliario, ya que cada PHS reside allí solo por un semestre.

   6 - Discreto. El PHS no eclipsa a los presidentes de los estados miembros, ya que su mandato es semestral y el cargo es solo honorífico y honorario.

   7 - Ejecutivo. El Comité Ejecutivo permanece en Montevideo, ahora más activo, con más fuerza y ​​más reconocimiento.

   Con el PHS en Río, se van a eliminar el Efecto Ravenna (476), el Efecto Versalles (1789) y el Efecto Weimar (1919), que vienen obstaculizando el MercoSur desde el principio. (El Efecto Ravenna, o Ley de Abandono, trata del deterioro de la capital rechazada, con terrible hHambruna de la nueva capital: Teima contra Babilonia en el 539 a.C., Tiberíades contra Jerusalén en el 70 d.C., Ravenna contra Roma en el 476, Versalles contra París en 1789, Weimar contra Berlín en 1919, Vichy contra París en 1940, Borrowdale Brooke contra Harare en 2006, Naipidau contra Yangon en 2012.)

   Este es el momento adecuado. Sobre los malentendidos, debemos tener en cuenta el sentido del sacrificio. Moisés, desde la cima del monte Nebo, mostró la Tierra Prometida a las doce tribus y murió. El premio es la obra, no el incienso falso.